Inicio

Compartimos la charla del Dr. Abayubá Perna. En su canal de Youtube el Dr Abayubá Perna, prof Agregado de la Catedra de Neurología comparte la conferencia dada para la Sociedad Latinoamericana de Neurocirugía . "Como leer de forma crítica un articulo científico en medicina"

Invitaciónes de EMUR a profesionales neurólogos a participar de actividades durante el mes de mayo con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, miércoles 31 de mayo.

Bases de Inmunología e Interacción Neuroinmune I – Edición 2023 Comienzo: 17 abril 2023

– El Dr.  Oehninger  hace llegar a la SNU  información del   Dr Edson Chiganer, especialista en Inmunología y Alergia, Médico de planta de la Unidad de Inmunología Hospital Durand de Buenos Aires, donde integra el grupo de trabajo de Neuroinmunología.

Allí se realiza  el  curso “Bases de Inmunología y de la Interacción Neuroinmune”. El curso cuenta con el auspicio de la Sociedad Argentina de Neurología y, en años pasados, del LACTRIM.

Tiene como objetivo brindar herramientas y conocimiento sobre inmunología básica, la interacción del sistema inmune y el nervioso, y cómo esa interacción se ve afectada en los procesos patológicos

Es arancelado y para profesionales fuera de la Argentina es en dólares.

Nuestra propuesta era acercar este curso a neurólogos de Uruguay a un costo idéntico al que pagarían en Argentina, para aquellos que tienen posibilidad de pagar en pesos,

Bases de Inmunología e Interacción Neuroinmune II –
Comienzo: 14 agosto 2023 / Finalización: 19 de noviembre 2022 (periodo recuperación y examen final hasta 10/12)

– El Dr. Carlos Oehninger  informa de las  Becas de capacitación en Esclerosis Múltiple para Neurólogos jóvenes de Latinoamérica que ofrece LACTRIMS.

La misma tendrá una extensión mínima de 3 meses y máxima de 12 meses.

Deberá realizarse en alguno de los Centros Neurológicos designados como Lugares de entrenamiento:

-ARGENTINA.  Hospital RAMOS MEJÍA – Capital Federal

Tutor de beca: Prof.Dr. Orlando Garcea – ogarcea@gmail.com

-MÉXICO. Instituto Nacional de Neurología- México DF

 Tutor de beca: Prof. Dr. José Flores Rivera- jflores.rivera@gmail.com

-BRASIL. Hospital SAN LUCAS- Universidad Católica- Porto Alegre

Tutor de beca: Prof. Dr. Jefferson Becker – jefferson.becker@pucrs.br  ; jeffersonbecker@hotmail.com

La recepción de Solicitudes y documentación  se deberá hacer llegar al correo de la Secretaría de LACTRIMS secretaria@lactrimsweb.org

FECHA LÍMITE DE POSTULACIÓN 14 DE AGOSTO.

Por más información y para descargar formulario de postulación: https://www.lactrimsweb.org/beca-lactrims/

Congreso Internacional de Gerontología:
“Transformación de la atención de las Personas Mayores y su entorno”.

Evento  de proyección internacional, tendrá lugar los días 11 y 12 de Mayo, en el Hotel Cottage de Carrasco, Montevideo.

Aquellos que deseen inscribirse en vuestra institución cuentan con un 20% de descuento.  Al inscribirse, siguiendo los pasos, hay un lugar donde dice Código Promocional, ahí deben escribir Ginkgo20. No importa la categoría que sea.

Link de inscripción  https://bit.ly/CIG2023   

Invitación! Charla presencial y online

Programa PRENPAR

Martes 25 de Abril, 2023

«Recomendaciones a partir de la Genética para la familia”

Expone: Prof. Agdo. Dr. Victor Raggio.

 

Presencial: Anfiteatro Neurología

2o. Piso. Hospital de Clínicas

Plataforma Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/83444270143

Meeting ID: 834 4427 0143

ANTERIORES

Curso de Habilidades Clínicas en Medicina del Sueño

-La Dra. Orellana nos informa que se efectuará el “Curso de Habilidades Clínicas en Medicina del Sueño”, comienza el 22 de abril, se extiende hasta el 24 de junio y se realiza los sábados.  Incluye clases teóricas y talleres prácticos con casos clínicos.

 

JOrnada de Neuropsicologia y Neuro Musicoterapia Clinica

La Dra. María Inés Nouzeilles invita a participar de las «JORNADAS DE NEUROPSICOLOGIA Y NEURO MUSICOTERAPIA CLINICA» a realizarse los días 23 y 24 de junio de 2023.Para los socios de SNU que se inscriban antes del 22 de Mayo les ofrecemos un código de descuento del 15% OFFPor más información puede hacer click en el siguiente enlace.

 En este día se busca fomentar la comprensión de la enfermedad de Parkinson, aumentar la conciencia pública sobre sus síntomas y tratamientos, y promover la investigación para encontrar una cura para esta enfermedad.

Por Información: 

A S O C I A C I O N U R U G U A Y A D E P A R K I N S O N

W E B : www.aup.org.uy

P R O G R A M A P R E N P A R – H O S P I T A L D E C L I N I C A S

W E B : www . prenpar.org

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Curso Internacional en
Montevideo, Uruguay

Rehabilitación de Personas con
Daño Cerebral

«Cada 9 de marzo, desde 2019, se conmemora en Uruguay el Día de la Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer, promulgado por la ley N° 19.744.
Este día tiene como objetivo promover la salud cardiovascular en las mujeres.

Resultados de la

Encuesta:                            Unidades de ACV- neurólogos

Para acceder a los datos de la encuesta dar «click» sobre la imagen y será redirigido a la descarga del archivo.